b-served Gastronomía
Malparit, restaurante y tapas
Dos conceptos en un mismo local
Cuando crees que ya lo has visto todo en Barcelona, en lo que a restaurantes de tapas se refiere, piénsalo de nuevo. El recién inaugurado Malparit en la calle Còrsega aporta algo fresco e innovador al género. Malparit es un tándem fascinante, dos conceptos en uno, un bar de tapas informal con una cocina abierta en la parte delantera y un restaurante con servicio de mesa en la parte trasera que conforman una oferta de alta gastronomía que apuesta por el producto fresco y de calidad. El ambiente te resultará familiar nomás al entrar, un típico bar de barrio, un espacio animado donde fluye la conversación y se prepara la comida detrás de la barra. Adentrándote un poco más, te encontrarás con un ambiente totalmente diferente, una zona de restaurante más formal pero también animada.
Malparit es el cuarto y más ambicioso proyecto del restaurador Leo Chechelnitzky bajo el grupo No Hay Mañana (Babula Bar, Madre Taberna Moderna o Chamako). La ubicación de Malparit es toda una declaración de intenciones, rodeado de restaurantes clásicos y bares de cócteles como Dry Martini y La Gormanda. Esta zona del Eixample, alrededor de la calle Enric Granados, se está transformando en un centro gastronómico consolidado —desde las terrazas en la pintoresca calle hasta las diferentes opciones para comer, todas con una personalidad muy diferente— y Malparit es una incorporación que sin duda vale la pena conocer.
-
-
Por un lado, Malparit ofrece una dinámica propuesta de barra para tapeo informal, on cocina ininterrumpida, abierta de mediodía a medianoche. Entre los platos destacados se encuentran la gilda triple boquerón, la caña de lomo de pez espada o la escalivada tradicional y la ensalada espluguinada del Priorat con bacalao y ventresca de atún, de su barra frío son sus mejores ejemplos. Del tapeo de freiduría no pueden faltar unos buenos torreznos (de Soria o de vaca vieja rubia gallega) o las sempiternas croquetas (de txangurro o de pollo con sardina ahumada) y otras viandas que se despliegan sin parar desde el mediodía hasta la medianoche.
-
-
Por otro lado, la carta del restaurante más formal incluye de todo, desde platos de chup chup como bacalao ‘a la llauna’, albóndigas con sepia, cap i pota o brandada de bacalao con judías verdes y butifarra del perol, a piezas enteras de pescado de lonja y cortes premium de ternera pasados por el fuego o la brasa (también a la vista), pensadas para compartir, con acompañamientos al gusto (patatas fritas al momento, parmentier de patata, zanahorias glaseadas o ensalada romana).
-
Leo Chechelnitzky (izq.) con Alredo Rodríguez
Leo Chechelnitzky ha confiado en Alfredo Rodríguez la supervisión de la oferta culinaria combinada, las tapas y las comidas más formales. Rodríguez ha liderado la cocina de Babula Bar hasta la fecha, llegando al grupo tras una primera etapa tras las órdenes de los Bras en Le Suquet y pasando por Grupo Tragaluz, entre otros.
-
El interiorismo refleja los diferentes conceptos detrás de Malparit. La zona frontal está decorada como un típico bar de barrio, con encimera de la barra de acero inoxidable, azulejos de cerámica y suelos en damero. Mientras que el restaurante propiamente dicho tiene el estilo de un comedor clásico o familiar. Cuenta con abundante luz natural que recibe a través de una enorme claraboya que se encuentra sobre las vigas metálicas del techo mezclada con una iluminación cálida y puntual, que junto con la madera, los tonos tierra y los asientos tipo banqueta tapizados crean un entorno cómodo y acogedor.
- Malparit
- C. Còrsega, 253
- 08036 Barcelona
- www.malparit.com