b-seen Música
Primavera Sound 2019
Cybotron. Live.
Hubo un tiempo que algunos recuerdan como hermoso, en el que la música disco estaba muriendo pero la gente seguía teniendo ganas de bailar. Entre 1979 y 1985 hubo un período de transición, donde el público de los clubes (de clubes gays y negros, principalmente), demandaba material nuevo pero el disco estaba herido de muerte, por lo que hubo que mutarlo. Es en esta época en que empiezan a cocinarse los estilos que hoy reinan en las pistas de baile actuales: house, hip hop y techno. Para hablar de techno hay que hablar de Detroit. Por alguna razón que desconocemos, la música de Kraftwerk, una banda alemana y muy blanca de música hecha con máquinas y sintetizadores caló muy profundo en el gusto de chicos jóvenes de color, que interpretaban como funky y propia esta música hipnótica y melodiosa venida de Europa. De aquí y de la mano de Kevin Saunderson, Derrick May y Juan Atkins nacería lo que conocemos como Detroit Techno, pero antes del techno propiamente dicho existió el electro y de la mano de Atkins existió Cybotron.
Cybotron entonces sería la etapa proto techno de un creador importantísimo en la historia de la música electrónica: Juan Atkins, que con Richard Davis dieron forma al proyecto. El sonido era un híbrido entre Kraftwerk y George Clinton, que se plasmó en singles como “Alleys of your mind” y el clásico “Clear”. Hubo un álbum con el mismo título que es considerado un clásico, pero Atkins dejó la banda en 1985, Davis siguió unos años más con un sonido un poco más orientado hacia el rock, y creíamos que en 1995 la marca Cybotron había dado su coletazo final, pero resulta que hoy Atkins ha retomado el nombre, y va a hacer la primera gira de la historia de la banda, con temas nuevos y los clásicos de antaño, todo condimentado con una puesta de luces y vídeo que promete ser muy novedosa. El futuro había llegado hace rato, lo que pasa es que a veces ni nos enteramos.
- Cybotron debuta en directo en España en el Primavera Sound el viernes 31 de mayo.