b-seen Música
Primavera Sound 2014
Quince artistas en 3 días
Como ya es costumbre, este año el programa del Primavera Sound vuelve a ser descomunal. Hasta 11 escenarios habrá en esta edición en el Parc del Fórum, que viene a significar que habrá que realizar más caminatas que nunca y que será imposible que no se solapen dos artistas que nos interesen. Nuestra propuesta es que menos es más. Olvidad el stress. A un festival vamos a disfrutar y no a sufrir pensando en lo que está pasando en otro escenario en ese mismo momento. Hemos elegido sólo 5 artistas por día y ya está, tratando de no solapar nada y de obviar artistas que consideramos sobrevalorados a pesar de que son cabeza de cartel. La cosa quedaría así:
Jueves 29 de Mayo
Vamos a intentar llegar pronto para coger algún sitio cómodo en el Auditori y disfrutar a las 18:00 de la actuación del veterano Julian Cope. Este señor es casi un artista del Renacimiento: músico, poeta, autor, anticuario, musicólogo, etc., y el año pasado editó un trabajo magnífico a la altura de sus trabajos clásicos de los 80: “Revolutionary Suicide”, un disco doble de temas larguísimos e hipnóticos, donde Mr. Cope le canta a la revolución, a la utopía, y a los consumidores de drogas duras. Un artista de verdad.
A las 19:35 iremos al escenario Sony a escuchar a los folkies de Midlake, que han sobrevivido a la partida de su cantante principal Tim Smith editando el álbum “Antiphon”, y siguen siendo junto a Fleet Foxes de lo mejor de este género casi acústico en la actualidad.
Nos quedamos en el escenario Sony que a las 21:50 comienza uno de los platos fuertes de la temporada: Annie Clark, mejor conocida como St. Vincent. Lo tiene todo: es joven, guapa, excelente guitarrista, canta bien, se mueve sobre el escenario como si fuera a quebrarse pero con delicadeza, y suyo es uno de los discos del 2014 que ha bautizado como su nombre artístico. Mucho más popular desde el disco y la gira que hiciera con David Byrne, con verla sobre el escenario un momento alcanza para comprender por qué deslumbró al ex Talking Heads: Annie tiene un talento descomunal. Punto.
Esperamos hasta la 01:10 y vamos al escenario Ray Ban a ver a Charles Bradley. Este cantante de soul de la vieja escuela, tiene 63 años de edad y debutó como solista y compositor hace muy poco, tras décadas de vivir en la pobreza y actuar en sitios pequeños imitando a James Brown, hasta ser descubierto en un documental en el que contaba su vida anterior y de como llegó a grabar un disco con su nombre y sus composiciones. Entró por la puerta grande y es hoy una de las figuras actuales más importantes de aquel género en el que brillaron Marvin Gaye o Al Green.
Para coronar la noche, nos vamos a las 02:20 al escenario Heineken a ver a Disclosure. Estuvieron el año pasado, sí, pero justo antes de editar su álbum debut “Settle”, que terminó siendo uno de los mejores del 2013 con su actualización del sonido UK garaje al siglo XXI, y que convirtió a los jovencísimos hermanitos Lawrence en estrellas globales y merecedores de subir un nivel y cerrar uno de los escenarios grandes del festival. Su madre seguro debe estar muy orgullosa de ellos.
-
Julian Cope, Auditori - Primavera Sound '14
-
Midlake, Sony stage - Primavera Sound 2014
-
St. Vincent (foto: Renta Raktsha) Ray Ban stage - Primavera Sound 2014
-
Charles Bradley (foto: Darren Basteck), Ray Ban stage - Primavera Sound 2014
-
Disclosure, Heineken stage - Primavera Sound 2014
-
John Grant, Heineken stage - Primavera Sound 2014
Viernes 30 de mayo
A las 18:30 abre el escenario Heineken John Grant. No es secreto que el estadounidense radicado en Islandia es un favorito de esta redacción y que con “Pale Green Ghosts” no sólo consiguió uno de los discos del 2013, sino que salió airoso de un cambio total de estilo al pasar del folk contemporáneo al synth pop. No es su primera vez en el festival, pero sí en un escenario de los grandes. Sin dudas, es uno de los grandes cantautores de la actualidad.
Nos mudamos a las 19:45 al Auditori y tendremos un show muy especial: Mick Harvey interpretando clásicos de Serge Gainsbourg en inglés. Sabemos que hay fans de Gainsbourg por todo el mundo, pero pocos como el ex Bad Seeds y ex Birthday Party capaces de grabar dos discos de versiones del maestro galo. Son discos de hace 20 años y los va a tocar especialmente para la ocasión, así que es poco probable que se repita la oportunidad de escuchar estos clásicos en directo.
A las 20:40 vamos al escenario Ray Ban para disfrutar de un auténtico grande: Dr. John acompañado por The Nite Trippers. Esta gloria viviente del blues y el rock and roll va a compartir horario con las sosas pero 'hypeadas' Haim, por lo que es probable que el escenario esté libre de modernitos y se llene de verdaderos degustadores de la música de calidad. Luego vienen los resucitados Slowdive o los insalvables Pixies, pero vamos a pasar de ellos.
Esperamos hasta las 02:00 en el escenario Heineken para disfrutar del los siempre excitantes !!! (Chk chk chk). Ya han venido muchas veces a Barcelona, pero tienen un directo descomunal. Es imposible resistirse a su mezcla de disco y funk y a la energía infinita que despliega su cantante Nic Offer. Presentan su disco Thr!!!er del año pasado que sigue manteniendo el nivel al que nos tienen acostumbrados.
Cerramos el día con un indiscutible: Laurent Garnier a partir de las 04:00 en el escenario Ray Ban. A esta altura el francés no necesita presentación. Lo interesante de esta ocasión es que va a pinchar un set de 2 horas, algo no muy común en un festival que suele dedicarle menos tiempo a los artistas de techno y house. Baile de masas asegurado.
-
Mick Harvey, Auditori - Primavera Sound 2014
-
Dr John & The Nite Trippers, Ray Ban stage - Primavera Sound 2014
-
!!! (Chk chk chk), Heineken stage - Primavera Sound 2014
-
Laurent Garnier (foto: Richard Bellia), Ray Ban stage - Primavera Sound 2014
-
Kronos Quartet, Auditori - Primavera Sound 2014
Sábado 31 de mayo
Hoy volvemos a empezar pronto: a las 17:30 está Kronos Quartet en el Auditori. La agrupación de cámara celebra 40 años de trayectoria y versatilidad. Estos virtuosos son capaces de versionar a Phillip Glass, David Bowie, Television, Astor Piazzolla o The National con la misma calidad con la que tocan Mozart o cualquier clásico. Imperdibles.
Y si dijimos Television, la clásica agrupación de Tom Verlaine estarán a las 19:30 en el escenario Sony interpretando su mega clásico “Marquee Moon”, de 1977, en su totalidad. Disco seminal del punk de New York City, va mucho más allá del género y quizás pueda considerarse como post- punk por su uso de canciones de largo desarrollo, solos de guitarra que se acercan al jazz rock y su poesía inspirada en los clásicos franceses de fines del siglo XIX.
A las 20:25 el Ray Ban se engalana con el impar Caetano Veloso. De él hemos hablado más extensamente en nuestra edición impresa, pero nunca está de más recordar su actuación.
Esperamos hasta las 00:30 y en el escenario Sony se presentará Trent Reznor con sus reformados Nine Inch Nails. Sí, son muy mainstream, pero siguen siendo de los músicos surgidos en los 90 que aún sorprenden en directo y editan trabajos de interés. El “Hesitation Marks” del año pasado que rompió un silencio discográfico de casi un lustro, tiene muchos tracks demoledores al nivel de sus álbumes clásicos “Downward Spiral” o “Pretty Hate Machine”. Más de lo mismo si se quiere, pero con energía y calidad.
Epa!… nos estamos quedando cortos. Os dejamos elegir entre el pop funk ochentoso de Chromeo en el Ray Ban a las 02:25 o el synth pop también ochentoso de Cut Copy a las 03:30 en el ATP. Tanto sonido vintage nos ha dejado sin poder de decisión. A partir de ahora, es el momento de seguir al amigo que nos invite más cervezas. A pasarlo bien!
-
Television, Sony stage - Primavera Sound 2014
-
Caetano Veloso, Ray Ban stage - Primavera Sound 2014
-
Nine Inch Nails, Sony stage - Primavera Sound 2014
-
Chromeo, Ray Ban stage - Primavera Sound 2014
- www.primaverasound.com