b-inspired Exposiciones
Rosemarie Castoro. Enfocar al infinito
Primera gran retrospectiva de la artista neoyorquina
Rosemarie Castoro (Nueva York, 1939-2015) fue una artista fundamental, en continua experimentación. Desarrolló su trabajo en el contexto minimalista, postminimalista y conceptual en los Estados Unidos y formó parte del círculo de la vanguardia neoyorquina de los años 60 y 70 junto a Carl Andre (su marido hasta que se separaron en 1969), Donald Judd, Yvonne Rainer, Robert Morris, Sol LeWitt y Agnes Martin, entre otros. Castoro inició su trayectoria en el campo de las artes gráficas aunque enseguida se interesó por la danza, que influyó decisivamente en su concepción del espacio. Después se inclinó por la pintura y luego por la escultura. También participó activamente en la Art Workers’ Coalition y se relacionó con el feminismo, aunque rechazó involucrarse a fondo por considerarlo restrictivo y una forma de «segregación».
Bajo el título Enfocar al infinito, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona presenta la primera gran retrospectiva institucional de la artista a nivel mundial, comisariada por la conservadora jefe del MACBA, Tanya Barson. La exposición, centrada en el periodo 1964-1979, reúne 250 obras, muchas de ellas nunca expuestas, junto a documentación inédita como su diario, mostrando la excepcional aportación de Castoro a través de la pintura, el lenguaje y la performance, y poniendo de manifiesto cómo algunas figuras clave del minimalismo, sobre todo las mujeres artistas, no han recibido la atención que merecen. En palabras de Lucy Lippard, quién incluyó sus obras en muestras en el Seattle Art Museum (1969) y en la Vancouver Art Gallery (1970), Rosemarie Castoro logró «subvertir el minimalismo en su propio terreno». Pintura abstracta, arte conceptual, acciones performativas, poesía, escultura, instalaciones y land art, evidencian la diversidad de su práctica artística.
En paralelo, la comisaria y Mariana Cánepa hablarán de esta «pintoraescultora» -como se autodenominaba Castoro- (9 de Diciembre, 18:30 h, salas del museo, 5 €), e Yvonne Rainer ofrecerá la conferencia-performance The Concept of Dust (19 de Diciembre, 19 h, Auditorio Meier, 5 €) e interpretará la coreografía The Concept of Dust: Continuous Project-Altered Annually (2014) (20 de Diciembre, 20 h, teatro del CCCB, 15 €). Entrada combinada conferencia+danza 17 €.
- Del 10 Noviembre al 15 Abril
- MACBA
- Plaça dels Àngels, 1. 08001 Barcelona
- www.macba.cat