b-inspired Arte-Eventos
Good News For Art
Barcelona Gallery Weekend
Históricamente, la relación que los barceloneses han tenido con las galerías de arte de la ciudad ha sido en buena parte la misma que han tenido con sus hoteles: han sentido que eran espacios dedicados a su clientela y, en consecuencia, no los han frecuentado. En ciudades como Londres o Nueva York, los locales van a los hoteles a tomar el brunch, a cenar, a beber gin-tonics y a bailar un rato, igual que con la misma naturalidad van a galerías sin ser coleccionistas. En estas metrópolis, las galerías -sin llegar a ser tampoco sitios populares-, están integradas con bastante naturalidad a la agenda cultural, y los ciudadanos con ciertas inquietudes intelectuales y estéticas las visitan para ver exposiciones de pequeño formato de artistas consolidados, para asistir a la charla de un joven creador o incluso, porqué no, para comprar alguna obra. Y es que es cierto que hay piezas al alcance de muy pocos, pero también las hay que cuestan menos que una pantalla de plasma gigante, un crucero o un bolso de piel, y mientras que son bastantes los que adquieren este tipo de productos, pocos son los que, sin ser coleccionistas de arte, se interesan en comprar una foto, un pequeño collage o una vídeo-instalación.
Hace ya bastantes años que algunas de las galerías de Barcelona han intentado acortar esta distancia con el público local a través de propuestas estimulantes, pero tal vez sea una nueva iniciativa, el Barcelona Gallery Weekend, la que aglutine más esfuerzos y voluntades en esta dirección. Esta iniciativa, impulsada por Art Barcelona (la asociación de galerías de arte contemporáneo), surge de la voluntad de poner en relieve el papel de las galerías como agentes culturales activos de la ciudad, pero también, sin duda, con la esperanza de dinamizar un mercado artístico tocado por la crisis y afectado, en buena parte, por el inminente vencimiento de la ley de arrendamientos urbanos que protegía ciertos alquileres.
Durante cuatro días, del 1 al 4 de octubre, más de veinte galerías presentarán lo mejor de sus programas expositivos, en una oferta rica y variada que incluye desde artistas ya clásicos como Fausto Melotti y Alberto Magnelli (Galeria Marc Domènech) o Torres Garcia (Sala Dalmau), a reputados contemporáneos como Mladen Stilinović (Nogueras Blanchard) y Matt Mullican (ProjecteSD), pasando por grandes valores nacionales como Perejaume (Galeria Joan Prats), Antoni Llena (Galeria A/34) y el joven Francesc Ruiz (Galeria Estrany - de la Mota).
-
Mladen Stilinovic, "White Absence. Sat - nula (clock - zero)", 1990. Cortesía de Nogueras Blanchard.
-
Matt Mullican, "Books Representing Books", vista de la exposición en Kunsthalle Mainz, Mainz, Alemania, 2015. Cortesía del artista y Mai 36, Zurich. ©Kunsthalle Mainz. Fotografía Norbert Migueletz.
También habrá espacio para las nuevas generaciones, tanto de artistas de la escena local -Lucía C. Pino (Ana Mas Projects) y Diego Pujal (Galeria Balaguer) entre otros-, como extranjeros -Richard T. Walker (Galeria Àngels Barcelona) y Bouchra Khalili (ADN Galeria), por mencionar sólo algunos-. Entre las propuestas destacadas cabe citar también la exposición de Matt Madden (EtHall), dibujante habitual de The New Yorker y The New York Times, y el capítulo barcelonés de Alrededor del sueño (Galeria Trama), un proyecto en proceso de Ángel Marcos en el que el fotógrafo documenta los efectos de la globalización urbanística en diferentes ciudades. Habrá, además de estas exposiciones monográficas, algunas muestras colectivas, como la inaugural, que tendrá lugar en la nueva galería de Carles Taché y que reunirá artistas internacionales entre los que se cuentan Cornelia Parker, Antoine d’Agata y Tony Cragg.
A esta oferta galerística se le sumará también la de los museos y centros de arte más representativos de la ciudad, que esos días contribuirán a la causa programando actividades especiales y flexibilizando sus horarios de apertura, así como la de espacios y proyectos independientes como The Green Parrot, Homesession, Bar Project y Passatge, cómplices de esta aventura. También se programarán diversas rutas comentadas que enlazarán la oferta de galerías e instituciones en diferentes zonas de la ciudad, se celebrarán charlas con artistas y coleccionistas, se organizarán visitas a talleres de creadores y habrá una fiesta que tendrá lugar el día 1 de octubre en la Plaza del MACBA, y que marcará el pistoletazo de salida de este largo fin de semana galerístico.
Puede, no obstante, que la contribución más destacada de esta primera edición sea el programa de intervenciones artísticas comisariado por la oficina curatorial Latitudes (Mariana Cánepa y Max Andrews), que bajo el título de Composiciones presentará trabajos site-specific de seis artistas (Dora García, Jordi Mitjà, Daniel Steegmann Mangrané, Rasmus Nilausen, Pere Llobera y David Bestué) en espacios singulares de la ciudad, como el Umbracle de la Ciutadella, una biblioteca del Campo Freudiano de Barcelona o la antigua fábrica Cosme Toda en el Hospitalet de Llobregat, algunos de los cuales no son accesibles al público habitualmente.
-
Dora García, "Exhausted Books", 2013. Bergen Triennale "Monday Begins on Saturday". Cortesía de la artista.
-
Daniel Steegmann Mangrané, "Elegancia y renuncia", 2011. Vista de la exposición en el CRAC Alsace, Altkirch, Francia, 2014. Cortesía del artista.
El Barcelona Gallery Weekend será uno de los grandes acontecimientos que inaugurarán la temporada expositiva de la ciudad, el inicio de la cual se ha ido desplazando progresivamente de septiembre a octubre en la medida que las vacaciones estivales han dejado de ser algo exclusivo del mes de agosto. En julio fue el proyecto Art Nou, en el marco del cual numerosas galerías programaron exposiciones de artistas jóvenes y emergentes, el que concluyó la temporada expositiva antes del cierre vacacional. Ambos proyectos son una apuesta firme de Art Barcelona para consolidar las galerías barcelonesas en la agenda cultural de la ciudad y para posicionarlas en el mercado y el circuito internacional del arte. Good news for art, reza uno de los lemas del Barcelona Gallery Weekend. Son buenas noticias, tanto para el arte como para todos aquellos a quienes nos interesa.
-
ADN Galería. Vista de la exposición de Mounir Fatmi, Light & Fire, 2014-2015, ©Roberto Ruiz
-
ProjecteSD. Vista de la exposición "Map, Record, Picture, Sculpture. Patricia Dauder, Guillaume Leblon, Helen Mirra, Christoph Weber", 2013.
-
Vista de la Galería Joan Prats.
-
- Más información:
- www.barcelonagalleryweekend.com