b-guided > Barcelona

Fenómeno Fotolibro

Exposición inaugural en la nueva sede de Foto Colectania

28.03.17

El arquitecto Jaime Pons y la interiorista Pilar Líbano han sido los responsables de la reforma de este espacio dedicado al arte fotográfico, que acogerá, hasta el 25 de Junio, ‘Fenómeno Fotolibro’, exposición co-producida con el CCCB y presentada de forma simultánea en ambas instituciones.

‘Fenómeno Fotolibro’ contribuye a ofrecer nuevas perspectivas sobre la importancia y el impacto que ha tenido este formato expresivo en la cultura visual de nuestro tiempo, trazando un recorrido que va desde sus inicios hasta la gran producción contemporánea, e incluyendo las distintas y genuinas visiones de quienes han protagonizado su puesta en valor, así como sus procesos de creación. Indaga también sobre el reto que supone exponer un fotolibro haciendo uso de diversos sistemas interactivos que permiten recorrer y experimentar el libro y la fotografía a partir de enfoques muy diferentes.

  • Fenómeno Fotolibro

    Owen Simmons (fotógrafo desconocido), The Book of Bread, Maclaren and Sons, Londres, 1903 [Sección "La Visión del coleccionista. Los mejores fotolibros según Martin Parr"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Heinrich Hoffmann (ed.), Winterhilfswerk-Heftchen, Bild Dokumente Heinrich Hoffmann, Munic, de 1938 a c.1942 [Sección "La Visión del coleccionista. Los mejores fotolibros según Martin Parr"]

     

    En los últimos años los fotolibros han vivido una gran expansión pasando a ocupar un lugar central en la fotografía contemporánea. Actualmente, se producen más fotolibros que nunca, se compran y se venden, se intercambian y se coleccionan. La edición independiente o autoedición de libros y zines se ha convertido en un fenómeno de alta repercusión tanto en el sector editorial como en el artístico y comprobamos cómo, en plena era digital, existe un retorno al objeto impreso. Muchos autores han encontrado en ellos, no sólo una buena herramienta para mostrar sus fotografías, sino también el lugar perfecto para la experimentación y la creatividad. A estos factores, se suma un creciente interés por la reinterpretación de la historia de la fotografía a través del papel del fotolibro y de la fotografía impresa, tal y como demuestran los ambiciosos estudios y proyectos realizados recientemente a nivel global.

  • Fenómeno Fotolibro

    Masao Horino, Camera Eye x Steel Construction 1930-1931, Mokuseisha Shoin, Tòquio, 1932 [Sección "Cinco aspectos de los fotolibros japoneses"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Revista Asahi Camera, Asahi Shimbunsha, Tokio, febrero 1960 [Sección "Cinco aspectos de los fotolibros japoneses"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Laia Abril, Lobismuller, 2016 [Sección "Prácticas Contemporáneas"]

     

    Con Martin Parr, Gerry Badger, Markus Schaden y Frederic Lezmi, Horacio Fernández, Ryuichi Kaneko, Erik Kessels, Irene de Mendoza y Moritz Neumüller como comisarios, cuenta con la participación de los artistas Laia Abril, Julián Barón, Alejandro Cartagena, Jana Romanova, Vivianne Sassen, Thomas Sauvin y Katja Stuke & Oliver Sieber.

  • Fenómeno Fotolibro

    Laia Abril, Lobismuller, 2016 [Sección "Prácticas Contemporáneas"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Thomas Sauvin, Xian, 2016 [Sección "Prácticas Contemporáneas"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Thomas Sauvin, Xian, 2016 [Sección "Prácticas Contemporáneas"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Erik Kessels, Terribly Awesome Photo Books, 2017 [Sección "Fascinaciones y fracasos"]

  • Fenómeno Fotolibro

    Erik Kessels, Terribly Awesome Photo Books, 2017 [Sección "Fascinaciones y fracasos"]

  • Passeig Picasso, 14
  • 08003 Barcelona
  • T. 93 217 16 26
  • www.fotocolectania.org