b-ing Arquitectura
Teruel-zilla
Guarida subterránea de ocio y espacio público
En 1987 los restos del "Aragosaurus ischiaticus", el primer dinosaurio que se encuentró en la Península Ibérica, fueron excavados y catalogados por un grupo de investigadores de la localidad de Galve, en la provincia de Teruel. El descubrimiento inspiró a los arquitectos este proyecto de centro de ocio y cultura situado en el casco histórico de Teruel, que sustituyó al edificio del mercado en la plaza Domingo Gascón concibiendo una estructura subterránea que también restablece el espacio público exterior al permitir a los peatones caminar sobre el techo ajardinado. Una serie de espacios polivalentes se distribuyen a través de los tres niveles subterráneos, incluyendo un auditorio que también puede ser utilizado como cine o sala de conferencias, un gran espacio de exposición que también puede albergar eventos, una sala de deportes, un centro de información turística, un restaurante y un bar. El esqueleto de acero expuesto del edificio está pintado de un color rojo vivo que en el interior recuerda las entrañas de una bestia prehistórica, en total más de 3.000 m2 de espacio construido. Ha sido bautizado Teruel-zilla en honor al famoso monstruo de ficción japonésa Godzilla, que irrumpió en las pantallas de los cines de todo el mundo tras su primera aparición en 1954 y es un referente icónico de la cultura pop.