b-guided > Barcelona

Sisters Collection

Pepa Reverter

06.07.14

Sisters está inspirada en todas las mujeres, en todo lo feminino en un mundo donde la mayoría de objetos y obras de arte han sido pensadas y realizadas por hombres. La colección Sisters se compone de cinco jarrones-esculturas realizadas en cerámica blanca. Estas piezas rinden homenaje a las mujeres de todas las culturas y de todos los tiempos. Sus nombres son Louise, Frida, Sofia, Helen y Clara, ellas son Sisters. Las cinco piezas diseñadas por Pepa Reverter se producen en Italia, en la región del Véneto, por la conocida empresa Bosa que distribuye a nivel mundial en el ámbito del diseño contemporaneo. Actualmente tienen dos años de vida durante los cuales han evolucionado en varias series que han viajado a Paris y Milan para su presentación en sociedad.

Ahora se puede ver algunas de las piezas en Barcelona de la mano de la Galería Victor Lope, además de bocetos de trabajo. Cada año Pepa Reverter ha trabajado con Bosa con la intención de sacar al mercado una nueva colección de Sisters con un traje nuevo, con un acabado distinto. Este año se han realizado una  serie de piezas esmaltadas en cobre, combinando acabados mates y brillantes. Estas dos nuevas piezas, Clara esmaltada en plata y Clara esmaltada en oro rosa, actualmente son las únicas que existen con este acabado y no pertenecen al catálogo de Bosa,

  • Pepa Reverter
  • Pepa Reverter

    Frida, 22 cm.  x h. 39,5 cm.

  • Clara Gold, 16 cm. x h 37,5 cm.

  • Pepa Reverter

    Louise 26 x 18 x h.37 cm.

  • Pepa Reverter

    Helen, 16 cm. x h. 34.5 cm.

  • Pepa Reverter

    Clara, 16 cm. x h. 37,5 cm.

    Pepa Reverter (Tarragona, 1969) Artista plástica

    Licenciada en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, Máster en realización y producción de video y televisión por la Universidad Politécnica de Barcelona, y Graduada en Artes Plásticas en la especialidad de grabado en la Escuela LLotja.

    En su primera etapa barcelonesa fue ayudante de estampación de obra gráfica en el taller de Magí Baleta, donde estampó obras de Jaume Plensa, García Sevilla o Xavier Grau. En su paso por TV3 estuvo como ayudante de realización con Ildefonso Durán. Como pintora realizó una estancia en el Contemporary Artist Center en North Adams, Massachusetts y ha participado en exposiciones colectivas e individuales. Dentro de la profesión gráfica cuenta con la experiencia adquirida en los últimos quince años en el estudio que comparte junto a Ramón Úbeda en Barcelona en el 22@, donde ha sido responsable de proyectos de diseño gráfico, expositivo y editorial.