b-guided > Barcelona

Rabari por Doshi Levien

Nueva colección de Nanimarquina

Por Brian Gallagher 15.09.14

Nipa Doshi y Jonathan Levien son los integrantes de Doshi Levien, un estudio de diseño con sede en Londres que recientemente colaboró ​​con la reconocida empresa de alfombras de diseño Nanimarquina, para producir la colección de alfombras Rabari que consta de tres modelos diferentes. Reconocida con el premio Delta de Plata de este año 2014 por su calidad, las alfombras están anudadas a mano y tejidas con las técnicas tradicionales de la India utilizando 100% lana de Nueva Zelanda y se inspiran en la comunidad nómada de los Rabaris de la zona del Kutch (al norte de la India). Nipa Doshi, que fue criada en la India, visitó Barcelona recientemente para presentar la colección Rabari para Nanimarquina.

Esta no es la primera colaboración entre Doshi Levien y una empresa de diseño con sede en Barcelona, habéis trabajado previamente con BD Barcelona en dos piezas de mobiliario Chandlo y Shanty, un tocador y un aparador, respectivamente. Entonces, ¿cómo fue que llegásteis a trabajar con empresas fabricantes de diseño locales? "Nuestra colaboración con BD comenzó con Ramón Úbeda, el director creativo de BD Barcelona, habíamos trabajado con él para Camper (la empresa mallorquina de calzado de diseño). Fuimos invitados a producir una idea para una casa de ensueño en la ciudad de Colonia en 2012 y queríamos crear una pieza que tuviera que ver con el cuidado personal. Hoy en día no nos pasamos mucho tiempo cuidando de nosotros mismos, disfrutando de tareas simples como vestirse por la mañana, así que queríamos hacer una pieza en nuestra casa que tuviera que ver con los quehaceres diarios, por así decirlo, y cómo convertirlos en rituales, y un tocador para mí era una pieza icónica muy importante que todo el mundo solía tener y en la que se solía pasar tiempo cuidando de uno mismo y vistiéndose. Se lo mostramos a Ramón y le preguntamos si querría hacer un prototipo, lo hizo y luego se convirtió en un producto. Tengo que admitir que es una de mis piezas favoritas."

  • Rabari

    Rabari fue reconocido con Delta de Plata de este año 2014

  • Doshi Levien

    Jonathan Levien y Nipa Doshi

  • Rabari
  • Rabari
  • Rabari
  • Chandlo

    Chandlo, tocador diseñado por Doshi Levien para BD Barcelona

  • Chandlo

    Vista de la instalación Das Haus, Colonia, Alemania 2012

    Chandlo fue diseñado como un prototipo para la exposición Das Haus para IMM Cologne 2012 y más tarde producido comercialmente por BD Barcelona. Es una pieza que recuerda otra época, cuando la gente tenía más tiempo para mimarse, arreglarse y vestirse, y que consiste en una composición geométrica abstracta de espejo, armario y mesada junto con un taburete a juego. La palabra 'Chandlo' significa en forma de luna, es una de las piezas favoritas de Nipa Doshi, "Pienso en ella como una "pieza espacial", se puede tener como un tocador pero es también como una pantalla divisoria, podría ser tu escritorio, podría ser muchas otras cosas; me gustan las piezas que tienen espacio alrededor. Todas nuestras piezas están diseñadas de manera que se puede caminar alrededor de ellas, así que también las veo como arquitectura, mobiliario como arquitectura. Pienso en las piezas como en un edificio, la forma en que todos los elementos se unen... No sé si conoces a Giulio Cappellini, lo primero que dijo cuando vió esa pieza fue que era como una obra de arquitectura. "

    Doshi y Levien se conocieron en el Royal College of Art de Londres en 1994, Nipa había venido de una pasantía con Jasper Morrison, mientras Jonathan Levien, originario de Escocia, se formó como ebanista antes de asistir a la escuela de arte. Fundaron su estudio en el año 2000 y sus clientes son muy eclécticos, Doshi Levien han diseñado una gama de productos desde los muebles hasta los zapatos (para John Lobb), cubertería y cristalería (para Hábitat), y hasta un encargo para Intel (la empresa de chips para ordenadores). Una mentalidad abierta y arte en el hacer son sin embargo elementos comunes presentes en todo lo que producen. Tanto para la colección de alfombras Rabari como para Chandlo, el nivel de detalle y la mano de obra es excepcional, aunque por un lado las alfombras Rabari en realidad son anudadas y tejidas a mano, mientras que Chandlo es un mueble producido industrialmente con la sensibilidad de una pieza de mobiliario artesanal. "Creo que para mí es un poco irrelevante la manera en que se hace algo porque creo que hay un nivel de artesanía en todo el diseño y el mobiliario. Jonathan y yo siempre hablamos de artesanía más que de piezas diseñadas o fabricadas en masa y creo que esa artesanía está allí tanto en el diseño industrial así como en algo hecho realmente a mano. Siempre tomo el ejemplo de un Rolls Royce, es un producto muy trabajado, pero ha sido fabricado industrialmente. Hay una precisión en todo lo que hacemos, ya sea hecho a mano o no. Chandlo está hecho a mano, hecho a mano utilizando máquinas que no es "hecho a mano", pero de nuevo, es ese elemento de amar la pieza, esa es la única manera en que puedo describirlo. Es ese nivel de precisión y de detalle que te hace querer esa pieza a un nivel muy humano ".

  • Shanty

    Shanty es un 'cabinet' diseñado por Doshi Levien para BD Barcelona

  • Shanty

    Shanty se inspira en el patchwork de chapas onduladas con que se construyen muchas de las viviendas temporales o improvisadas que existen por todo el mundo, desde la India hasta Brasil.

  • Rabari

    Rabari 3, vista plana

  • Rabari

    Rabari 1, vista plana

  • Rabari

     

    Hay tres formatos para cada uno de los tres alfombras que forman la colección Rabari, el más pequeño mide 170 x 240 cm, el intermedio 200 x 300 cm y el más grande 300 x 400 cm. La colección se puede ver en la tienda showroom Nanimarquina, en C. Roselló, 256 o por Internet en www.nanimarquina.com

  • Rabari

    Rabari 2, vista plana

    Hay una marcada sensibilidad Arts & Crafts en la colección Rabari, una calidad gráfica que refleja el proceso de diseño que se traduce en una pieza de delicada manufactura que es a la vez contemporánea y atemporal, y donde la mano humana es, obviamente, un elemento definitorio. Es la tradición Arts & Crafts una influencia consciente en esta colección? "Jonathan viene más de una tradición de "hacer" y creo que él está más influenciado por el Arts & Crafts que yo, porque yo crecí con una educación muy estricta en la tradición Bauhaus de una escuela que, de hecho, fue fundada por Charles y Ray Eames en India (El Instituto Nacional de Diseño o NID, situado en Ahmenabad), por lo que mi educación fue muy moderna; pero creo que las alfombras realmente revelan mi mente matemática. Cada vez que hacemos un diseño hay una retícula muy fuerte y luego jugamos con esa retícula, pero, por supuesto, las alfombras también se inspiran en técnicas de bordado folclóricas que son a la vez siempre muy geométricas y bastante detalladas. Siempre digo que me siento como si fuera una esquizofrénica, porque amo los diseñadores muy estrictos y funcionales tanto como amo lo hecho a mano o lo celebratorio, y creo que nuestro trabajo como que se encuentra entre los dos, y cuando vemos un trabajo acabado hay más de mí, pero hay que recordar que surge del contexto de trabajar con Jonathan por lo que el trabajo también tiene que ver con nosotros trabajando juntos ".

    La tía de Doshi tenía un taller de bordado en Ahmedabad (la ciudad más grande de la provincia india de Gujarat, al Noreoeste de India en el límite con Pakistán), donde las artesanas expertas crearon productos de lujo usando seda e hilo de algodón, lentejuelas metálicas, superficies espejadas y otros materiales no preciosos. La colección Rabari hace referencia a muchas de las técnicas que Doshi habría observado en el taller, "Mi tía tenía un taller con unos cincuenta artesanos muy buenos y solían hacer un montón de cosas para empresas como Hermès, por lo que hicieron cosas que eran casi alta costura con naturaleza, es decir se podía ver el delicado detalle, y por supuesto crecí en ese ambiente y me encantaba ver a estas mujeres sentadas en el suelo haciendo los bordados y había cinco o seis de ellas haciendo una sola pieza. Lo que me encantaba era "la casualidad" del proceso hecho a mano, porque cada día aparecía algo que no estaba allí antes. Y para mí las alfombras Rabari también están celebrando el proceso del bordado y la belleza de lo incompleto, lo inacabado, de hecho el diseño de Rabari comenzó como una serie de bocetos y cuando Nani los vió, dijo: bueno, eso es una alfombra... mientras que para me eran sólo pequeñas muestras de diferentes técnicas que yo estaba dibujando ".