b-ing Interiores
Oval, Hamburgers & More
Interiorismo low-cost
Un presupuesto reducido no tiene por qué ser sinónimo de limitación en recursos e imaginación. Y así puede comprobarse de primera mano en Oval, un nuevo restaurante de interior impactante y atractivo en su programación a pesar de las limitaciones presupuestarias. El restaurante, que ocupa los 200 m2 de una planta baja de la izquierda del Eixample de Barcelona, en la esquina entre las calles Valencia y Enric Granados, añade un punto de interés más a una zona que poco a poco se va convirtiendo en centro de resurgimiento gastronómico gracias a Cornelia & Co., el recientemente inaugurado Toto y el restaurante japonés Futami, que se sitúan en un radio de pocos centenares de metros.
Con una carta especializada en hamburguesas slow-food, los clientes reciben a la entrada un cuestionario donde pueden “crear su propia hamburguesa”, escogiendo desde el tipo de pan hasta las salsas y condimentos. Además, el servicio y el sistema de sonido refuerzan esta idea personalizada para el más democrático de los platos. Pero además, Oval es el lugar donde comenzar la noche tras la cena y tomar la primera copa: está abierto hasta las 0:30 durante la semana y una hora más tarde los fines de semana.
-
El comedor de Oval con una mezcla de mesas y muebles reciclados
-
Fachada a C. València
Diseñado por la firma mallorquina FlexoArquitectura, el espacio está dividido en zonas separadas, incluyendo una terraza para fumadores en la entrada y una barra de bar con banquetas de diferentes estilos y con mesas delante que define la parte que actuaría como recibidor, y una gran mesa redonda que indica el límite entre ambientes. La cocina se sitúa al final del local y los servicios en un anexo situado detrás del bar.
-
Instalaciones de aire acondicionado y electricidad expuestos
Los materiales originales del siglo XIX y el carácter propio del espacio forman la base del proyecto de reforma. Techos de cuatro metros, paredes de ladrillo visto y columnas de acero le dan un aire industrial que se combina con acabados más efímeros como paneles de contrachapado, ladrillos aislantes de terracota y paneles acústicos en algunas partes del techo. El mobiliario y la iluminación han sido escogidos hábilmente, empleando restos de madera para las mesas y reciclando sillas y taburetes encontrados en Els Encants, que quedan tremendamente coherentes con el espacio. Se han colocado flexos encastrados en los tableros para iluminar las mesas, mientras que las lámparas del techo cuelgan de los conductos de ventilación en sorprendentes soluciones. La estética industrial predominante se refuerza además con el suelo de hormigón pulido, los perfiles de acero de las puertas de entrada y los conductos antes nombrados.
-
El espacio abierto ubicado en la entrada de Oval
Los dueños obtuvieron la idea de negocio a partir de un viaje a Los Angeles, California, donde la hamburguesa se venera como una delicatessen autóctona y genuina. El diseño incorpora gráficos distintivos para los menús, una presentación de la comida muy cuidada en bandejas de bambú, iluminación cálida y un ambiente tranquilo que gracias a su aislamiento acústico no resulta ni invasivo ni distractor.
-
Revestimientos de ladrillo, madera y paneles acústicos
-
Los lavabos de Oval
-
-
La comida esta presentada en bandejas de bambú
-
Invente su propia hamburguesa
- Oval
- C. València 199, 08007 Barcelona, España
- FlexoArquitectura (Tomeu Ramis, Aixa del Rey and Barbara Vich)
- Fotos de Oval: José Hevia