b-guided > Barcelona

Orvay, los colores del vino

Un vinoteca diferente

25.04.19

Orvay es un vinoteca diseñada por Isern Serra y Sylvain Carlet, y diseño gráfico a cargo de Raquel Quevedo y Mikel Romero. El interiorismo recrea un mundo de colores variados, formas fuertes y materiales de calidad, concebido para experimentar las cualidades sensuales de una copa de vino. Desde la tierra hasta el cielo, el diseño interior combina con la sensación de disfrutar algo que viene directamente de la tierra, con todas sus notas y detalles. La siguiente descripción fue proporcionada por los diseñadores.

El local está situado al inicio de la Rambla del Born, su fachada principal da justo delante de Santa Maria del Mar, un lugar emblemático de la ciudad condal. También tiene una gran obertura que da a un pequeño pasaje por donde se accede a través de una gran arcada medieval.

  • Orvay, vinoteca Born
  • Orvay, vinoteca Born

     

    Orvay es un local para degustar vinos, donde todo el espacio se ha creado a partir del color para sugerir tres maneras diferentes de descubrir la gran tipología de vinos que esconde su bodega. Partíamos de la idea del juego del color, queríamos que el color fuera el gran protagonista del espacio. Así las zonas se delimitan por los tres tonos. Color tierra que hace referencia a la geografía o D.O. (la manera más clásica de escoger un vino). Color verde que alude a los campos de viñas y las diferentes tipologías de vitis o cepas otra, de las maneras de referenciar los vinos . Color rosa que evoca la uva, uno de los elementos que da más carácter al vino y de la cual hay más variedad.

  • Orvay, vinoteca Born

     

    Queríamos un espacio honesto y natural pero a la vez sofisticado como el propio vino. Así se eliminaron los falsos techos y se optó por mostrar la propia estructura del edificio con sus paredes y arcos medievales, combinados con un suelo de madera de roble claro natural en punta Hungría que se tiñe de color en las diferentes zonas.El mármol blanco se ha escogido para crear la barra y el mobiliario diseñado a medida. Nos gustaba la relación cromática que se generaba entre los tres espacios así que no hay ningún elemento que los separe visualmente, solo la contundencia del propio color en los diferentes materiales marca esta separación.

  • Orvay, vinoteca Born

     

    La primera zona que es donde está la barra, sus paredes se han dejado de piedra natural y el ambiente se tiñe de un color beige, como metáfora de la Denominación de Origen, la tierra. Esta zona es la de degustaciones se compone de tres mesas altas de mármol blanco de carácter escultórico, que juegan con el equilibrio entre contundencia de su base circular maciza y la livianidad de su sobre. Los taburetes escogidos son Afternoon de Menu que contrastan por su ligereza de líneas con las mesas de mármol diseñadas a  medida.

  • Orvay, vinoteca Born
  • Orvay, vinoteca Born

     

    Como idea transversal nos gustaba crear estos grandes círculos como concepto abstracto del mundo del vino. Así en esta zona el círculo se materializaba en espejo teñido de rojo donde su reflejo de color es como el mirar a través de una copa de vino tinto. La segunda zona alude a las viñas, a las distintas tipologías de la vid con las cuales se generan los vinos, por eso se tiñe de verde a modo de color block. Esta zona además de albergar la gran estantería de vinos de tubo de hierro negro acoge también la zona de mesas, con un gran banco de roble natural que da unidad al ambiente y un gran espejo que resalta el uso del arco medieval existente generando un nuevo espacio. Las sillas son las Resuld de Hay diseñadas por Friso Kramer & Wim Rietveld.

  • Orvay, vinoteca Born
  • Orvay, vinoteca Born

     

    Por último la tercera zona que hace referencia a la uva, otra de las propuestas a la hora de escoger vino donde todo el espacio es de un color rosado. Esta zona más pequeña coronada por una gran mesa de madera formad por el patrón de la tablilla con punta Hungría que se utiliza en el suelo, sirve como reservado para grupos.

  • Orvay, vinoteca Born
  • Orvay, vinoteca Born

     

    La iluminación muy importante en el local por su doble vida, tenía que funcionar tanto de día como de local nocturno, busca la corporeidad de este elemento tan etéreo como es la luz y por ello las linestras dibujan linias flotando en el espacio, el neón se convierte en un círculo de luz y la lámpara de Anastassiades para Flos es una esfera perfecta. Tres geométricas simples que nos atraen mucho en el estudio.