b-guided > Barcelona

Med Winds

El aire del mediterraneo

Por B. Gallagher fotos ©Meritxell Arjalaguer 19.04.16

El Eixample, está lleno de extravagantes tiendas y escaparates de diseño; tiendas de moda, perfumerías, pastelerias, librerias, ferreterías, etc., etc. Incluso hoy en día a pesar de la invasión de Mango, Zara y Desigual, todavía vale la pena explorar en la zona con el fin de encontrar ofertas únicas que muy a menudo se alojan en interiores exquisitos. A continuación presentamos un proyecto reciente del reconocido estudio de interiorismo Tarruella Trenchs (Tarruella Trenchs Studio) para una empresa local de ropa, Med Winds. La tienda está ubicada en la Rambla de Catalunya 100 (esquina con Provenza) y la descripción ha sido proporcionada por los mismos diseñadores.

Med Winds, marca de ropa fundada en 2011, se caracteriza por cuidar el detalle, los procesos artesanales y la utilización de materiales autóctonos naturales. Todo ello influenciado por la cultura e historia de los países del Mediterráneo pero con un enfoque joven y fresco. El reto del proyecto ha sido recoger la riqueza de sus detalles y la esencia de la marca para plasmarlo en su nuevo establecimiento en Barcelona.

  • Med Winds
  • Med Winds

     

    El proyecto destaca por la utilización de materiales naturales como la madera de roble, el mármol, algodones y linos o el cuero y la combinación de colores cálidos y armoniosos. Estos elementos han permitido configurar un espacio equilibrado donde la riqueza se encuentra en el diseño y el detalle del mobiliario.

  • Med Winds

     

    La distribución preexistente del local con pequeñas salas separadas por grandes muros, así como la posibilidad de mantener desnuda parte de su estructura de techos de vigas y bovedillas, muros de obra, fachada de piedra e incluso tarima de roble, han ayudado a dotar al proyecto de rincones cálidos y singulares con una imagen romántica y bucólica del espacio vivido.

  • Med Winds

     

    El local, ubicado en un semi sótano de Rambla Catalunya, es solo visible a través de dos ventanales y una pequeña puerta. Una sutil carpintería de hierro e iroko enmarca estas aberturas y nos permite apreciar el escaparate que se ubica en un segundo plano interior para no interferir con la visión del local. De este modo se establece una relación directa entre el transeúnte, el producto y el espacio.

  • Med Winds

     

    Desde la primera estancia con suelo recuperado de tarima de roble y techos de vigas y bovedillas podemos obtener una visión global de la pared frontal que se convierte en un soporte donde mostrar la colección a modo de escaparate. Esta se conforma a partir de diferentes niveles ya que se utilizan maniquíes que descuelgan desde el techo, elementos colgados en la propia pared y también productos expuestos en tacos de madera apoyados en el pavimento.

  • Med Winds

     

    El mostrador recuperado de madera de roble, cerca del acceso, y la vitrina central de nogal contienen y resaltan los productos de menor dimensión como los complementos. Para la realización de las estanterías y los colgadores se utiliza un sistema entramado de listones de madera de roble unidos mediante nudos manuales de cinta de cuero. La ropa y los accesorios expuestos en esta estantería se enfatizan mediante un telón de fondo retroiluminado elaborado por tejidos naturales como el algodón.

    En esta sala, la presencia de vegetación aporta la sensación de frescor y naturalidad tan característica del Mediterráneo.

  • Med Winds