b-ing Interiores
Frankfurt Station
Neo-retro deco
Frankfurt Station es un concepto dual y un juego de palabras. Embutido y ciudad. Comer y viajar. Un nuevo local en Barcelona donde tiempo-espacio, y diseño "low cost" se unen bajo un mismo techo. Un restaurante de comida rápida que pretende ser un viaje en tren. Una parada en una vieja cafetería y en la de una estación pública.
Los artífices de esta idea son el estudio de interiorismo Egue y Seta en colaboración con Denys & von Arend, un estudio internacional cuya marca de la casa es precisamente buscar el diálogo entre los espacios públicos y privados o entre espacios de diferente vocación, como este caso, restauración y transporte.
-
-
Frankfurt Station ofrece un viaje culinario a través del tiempo y la geografía: comer las famosas salchichas alemanas y retroceder a los años 50. Pero de manera renovada. Su diseño, al igual que el concepto, también es dual: alternancia a nivel formal y estético entre la luz y la sombra, entre el brillo y la opacidad, entre el colorido y la monocromía, entre la imagen y el texto.
-
El tipo de comida y la forma del local, una planta alargada de 96 metros cuadrado, les dio la idea de convertir este restaurante en un andén y un vagón. El viajero/comensal llega a la taquilla/barra donde puede consultar todos los destinos/menús y recoger su billete/plato.
-
Desde allí accede al tren/comedor, donde las mesas siguen una disposición parecida a la de un vagón: asientos dobles a ambos lados y una hilera de asientos individuales en el centro.
-
Y, luego, por supuesto, una ventana formada por estantería retro-iluminada en la que, en vez de paisajes, el viajero puede disfrutar de cervezas de diferentes procedencias.
-
Y puesto que el local es, a su vez, una estación de tren, no faltan otros detalles como relojes de pared y la señalética e ilustraciones propias de una estación de tren: horarios, rótulos, publicidad y en este caso además, los menús. Eso sí, traducidos de manera que la textura gráfica sea más armoniosa, explica el estudio.
-
También se han recuperado los revestimientos de madera, los cuales eran habituales en estas instalaciones públicas.
-
El viaje en el tiempo, por su parte, permite desplazarse a una cafetería de carretera de los años 50 gracias a las baldosas de cerámica y las superficies metálicas. La alternancia de baldosa y madera destacan sobre un fondo gris oscuro que recubre los techos y las paredes del local.
-
El estudio ha hecho un trabajo de forma pero también de contenido. Si hablamos de un servicio público como una estación de tren, había que aplicar la misma filosofía: revestimientos de gran resistencia, bajo coste y fácil mantenimiento. Pero dotando el espacio de la calidez que le suele faltar muchas veces a estos espacios.
-
Para las baldosas, por ejemplo, han recurrido un verde más vintage y han sido rejuntadas con una vorada de color gris antracita, “ganando en cualidad decorativa, protagonismo y singularidad”.
-
En los cuartos de baño la alternancia de colores se aleja de los patrones habituales, tanto en color como en dibujo, ofreciendo ahora un espacio más vibrante.
-
Egue y Seta C/ Joaquín costa 24, locales – 4º 1ª a 08001 Barcelona C/ Pez, 27. Oficina 316 , 28004 MadridC/ Valera Silvari 12. 2º. 15001. A Coruña info@egueyseta.com