b-ing Arquitectura
ARQUITECTURA-G
Tres Proyectos Recientes
Arquitectura-G es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona, creado en 2008. Todos sus integrandes están involucrados en la enseñanza y la crítica sobre arquitectura. Sus trabajos, que incluyen proyectos comerciales, residenciales y diseño de exposidicones, son concebidos como una colaboración colectiva, con énfasis en las soluciones a medida y en el uso de los materiales. A continuación presentamos tres proyectos residenciales recientes que reflejan perfectamente estas premisas: originaldad, materialidad y diseño óptimo.
Reforma de una Vivienda en el Putxet, Barcelona, 2012
El proyecto ha consistido en reconvertir un local de 150m2 en planta baja a vivienda, actuando únicamente en la compartimentación interior y en el pavimento. Las paredes originales de la casa se han mantenido intactas, y la intervención, de carácter elemental pero contundente, consiste en la articulación del espacio existente mediante un juego de planos verticales. El proyecto persigue que la relación visual con el exterior, la luz y la vegetación sea constante a través de la disposición en diagonal de los elementos del proyecto.
-
Reforma de una vivienda en Putxet
© .
-
Los tabiques divisorios estan diseñados a 45° respecto al espacio envolvente
Estas diagonales van estrangulando y ensanchando el espacio generando rincones y pasajes. Los planos no llegan a tocar las paredes ni llegan a la altura del techo original, haciendo patente la diferencia entre lo nuevo y lo preexistente.
En cuanto a la elección de materiales, se ha optado por un marcado carácter mediterráneo. Las superficies verticales se han revestido de materiales brillantes como la baldosa cerámica esmaltada o el espejo, de modo que se multiplique la luz que entra desde la terraza exterior. Además del reflejo de la luz, se observa el contraste entre la geometría pura de los tabiques y lo salvaje de la vegetación en sus reflejos. Para el pavimento se ha optado también por un material cerámico, en este caso rasillas cerámicas mates en el suelo, que aportan calidez contrastando con los planos verticales.
-
Las superficies verticales están revestidas con materiales reflectantes
-
Patio y casa se conectan
-
Reforma de una Vivienda en la Calle Mallorca (Eixample), Barcelona, 2014
La intervención se ha centrado básicamente en cambiar de posición la cocina, acercándola más a la zona de estar, y en crear una nueva zona de baños y vestidor relacionada con las habitaciones. El almacenaje, tanto en cocina como en baño y vestidor, se ha solucionado con módulos móviles cuyas dimensiones permiten cambiarlos de posición de una estancia a la otra, en función de las necesidades.
-
-
La cocina esta tratada como un volumen escultural, revestida con azulejos cerámicos de color y paneles de madera negros
-
La zona de baño y la cocina están agrupadas en el centro del apartamento
-
Reforma de vivienda en el Barrio Gótico, Barcelona 2014
El piso, de forma alargada, es pasante y ventila a dos fachadas, con 2 huecos en la trasera y uno en la principal, 3 en total. El cliente requería 3 habitaciones con ventilación e iluminación natural, así como una sala de estar que gozara de las mismas condiciones, por lo que había más estancias que ventanas. La solución fue concentrar las piezas húmedas –originalmente en la fachada trasera- en el centro de la vivienda, formando un módulo central que libera las fachadas para las estancias y que articula toda la vivienda.
-
El baño y la cocina están agrupadas en una zona húmeda de servicios ubicada en el centro del apartamento
-
Los tabiques divisorios no tocan los techos originales
-
Los espacios interiores se definen mediante planos verticales respecto al espacio envolvente original
-
Cuarto de baño con azulejos coloridos
- A-G; Jonathan Arnabat, Jordi Ayala-Bril, Aitor Fuentes, Igor Urdampilleta
- www.arquitecturag.wordpress.com