b-ing Arquitectura
60s Heritage
Royal Hotels BCN
Una reciente adición a la creciente colección de hoteles de alta gama en Barcelona. El Hotel Royal Passeig de Gràcia está ubicado en un edificio emblemático en el centro de Barcelona, la antigua sede de Banca Catalana, proyectado por los arquitectos Enric Tous y Josep Mª Fargas entre 1965 y 1968. Con la intención de mantener el valor arquitectónico de este edificio el grupo Royal Hotels ha conservado los elementos constructivos originales.
El patrimonio arquitectónico de la década de 1960 en Barcelona, es bastante ecléctico, por un lado, tenemos un conjunto de edificios lamentables que contribuyen poco al ámbito urbano (Central Térmica de Besós, 1970/76, entre otras obras de infraestructura) y por el otro, tenemos un legado de "optimistas" edificios tecnológicos de los podría decirse que han definido la época y que introdujeron cambios importantes en el perfil de la ciudad, como la de Torre Colón, en Drassanes, además de una explosión en la construcción de viviendas sociales.
-
-
Los arquitectos Ramon Andreu y Núria Canyelles y el interiorista Ángel Verdú han intentado "recuperar y revalorizar el edificio de modo tal que se pueda contemplar como una escultura, tanto desde dentro como desde fuera", según ha remarcado el propio Andreu.
-
La fachada de Royal Hotel Barcelona, Passeig de Gràcia 84
El inmueble donde ahora se erige el hotel fue una de las obras más representativas de la tecnología propia de los años 60 aplicada a la arquitectura. Además de las soluciones estructurales, que permiten plantas con un interior diáfano, el aspecto más significativo del edificio son las fachadas. A pesar de que la más conocida sea la exterior, la posterior está resuelta con los mismos criterios, respetando los valores de los patios típicos del Eixample. La fachada consiste en una estructura de módulos que alternan plafones planos de vidrio atérmico y reflectante con otros paneles aislantes de superficie parabólica. Por este motivo, la fachada es hoy en día un elemento protegido y que ha quedado enfatizado después de la rehabilitación del edificio.
-
El espacio Warren
Una de las joyas arquitectónicas que se ha resaltado con la rehabilitación es el Espacio Warren, situado entre la planta baja y el primer piso. Las encaballadas que dan nombre al espacio, son el soporte de todo el edificio y han sido revaluadas ubicando en esta planta las zonas comunes del hotel. Ahora también actúan de “cortina” que separa los diferentes espacios de la planta: la zona de almuerzos, el bar/coctelería y el hall/sala de estar.
-
El edificio está proyectado a partir de un módulo de 83,3 centímetros (2,50 metros / 3), aspecto característico que da nombre a la última planta del hotel: la ‘Terrassa 83,3’. Este espacio está pensado para que clientes y barceloneses disfruten, desde junio hasta septiembre, de una terraza con bar/coctelería y unas vistas excepcionales sobre la ciudad.
-
Vista de la fachada trasera desde el patio interior de la manzana
-
Para conseguir un edificio tecnológico y eficiente energéticamente se ha instalado un sistema de climatización muy innovador que reduce sustancialmente el consumo energético del edificio. El sistema cuenta con una planta refrigerante que reutiliza todo el calor que se desprende en el proceso de climatización de las zonas comunes del hotel para precalentar el agua sanitaria que consumen los clientes. Este sistema de climatización se ha podido implantar gracias al clima mediterráneo de Barcelona. El edificio también cuenta con placas fotovoltaicas para el autoconsumo.
-
Una habitacion del hotel, un lujo discreto con muebles y acabados de alta gama
-
El Grupo Royal Hotels ya dispone de otro establecimiento en el centro de Barcelona, el Hotel Royal Ramblas, inaugurado en 1973.
-
La sala de desayunos adyacente del Espacio Warren
-
- www.royalpasseigdegraciahotel.com
- Passeig de Gràcia 84
08008 – Barcelona
Tel: +34 937370010